Ir al contenido principal

Inicio curso 2018-2019

Aquí tenemos a los dos grupos de PCI de jardinería en su inicio de curso. Un grupo en la recolección de hortalizas ecológicas de la finca de la Alfranca y otro en el aula de clases teóricas. Unos están nerviosos por ser nuevos y otros por saber que pronto se acaba y una nueva etapa les espera.




Los del segundo año hacen prácticas en la Unidad de Media Estancia de Salud Mental de Juslibol. Las tareas principales son de mantenimiento las zonas ajardinadas del centro.

En el mes de octubre las tareas que principalmente hemos hecho ha sido recorte de setos y eliminación de flores secas de los arbustos de Buddleja davidii.






Con los restos de poda de los arbustos hicimos estaquillas de romero que colocamos sobre un terreno sombrío con suministro de agua y nutrientes.



Con los ramilletes de romero que no eran aptos para estaquillado los utilizamos para realizar jabón y alcohol de romero. Os dejamos algunas fotos del proceso de elaboración y el resultado final. ¡Qué bien huelen nuestros jabones!





Aquí os dejo la receta elaborada por Lara Garcia Guerrero :

https://drive.google.com/file/d/1eVHASXGxEJyzws8P1g_rigHPrSSquDY9/view?usp=sharing

En espeacio agrario de la Alfranca, los alumnos del primer curso ya se han pueso manos a la obra y están dejando los jardines contiguos a las aulas limpios y con reposición de nuevas plantas. Empezamos a emplear nuevas herramientas y maquinaria en la jardineria como el cortacesped, cortasetos, soplador, tijeras de podar y de cortar setos. Aquí os dejamos algunas fotos del grupo.



Como siempre los cumples se celebran como es debido y cada uno hacemos un aperitivo para celebrar los cumples de los chicos. ¡Felicidades Lara, 18 años ya! Has evolucionado mucho.



Visitas complementarias.

El pasado 25 de septiembre visitamos el camión de Fundación ONCE. Allí hicimos una dinámica de grupo que nos ayudaba a buscar nuestros potenciales y nos animaba a no desistir en nuestra búsqueda de empleo aunque tengamos dificultades. También nos informaron sobre su bolsa de empleo INSERTA, donde nos dan otra vía para la búsqueda de trabajo para personas que tienen discapacidad. Aquí os dejamos fotos de la visita.




Comentarios

Entradas populares de este blog

El fin del mundo NO ha llegado...

... pero SI el del curso porque hoy llegan las vacaciones de Navidad. Antes de irnos queremos que veáis las postales navideñas que hemos hecho y felicitaros la Navidad. ¡FELIZ NAVIDAD Y PRÓSPERO AÑO 2013!

SEGUNDO TRIMESTRE (ENERO-ABRIL)

Los meses últimos de invierno los empleamos para preparar el jardin para la explosión de color y energía de la primavera. Principalmete hemos podado Rosales y setos de flor como la Buddleja davidii. Aquí os dejamos fotos de la poda realizada por nuestros estudiantes. ¡ ya se va notando la evolución! ESTADOS FENOLÓGICOS EN LOS FRUTALES. El aumento de las temperaturas y las horas de luz ( termoperiodo y fotoperiodo) así como la acumulación de horas de frío en los frutales, hace que las yemas experimenten cambios que nos indicaran cuando va a ocurrir la floración, frutificación y maduración de los frutos. Es importante definir con detalle estos estados, ya que en cada uno de ellos, la planta tendrá diferentes requerimientos ambientales y será sensible a diferentes valores de las variables meteorológicas El código BBCH fue elaborado en Alemania con esta intención por diferentes especialistas y, aunque algo complejo, su uso se está generalizando para el estu...

Cumpleaños de Andrea

El 11 de Diciembre fue el cumpleaños de Andrea, alumna del PCPI Viveros, y hoy lo hemos estado celebrando todos juntos después de hacer los dos últimos exámenes. ¡ FELICIDADES y muchas gracias Andrea, estaba todo muy rico !