Ir al contenido principal

Faenando en mayo

Además de todas las excursiones y la clausura que hemos tenido últimamente, también hemos estado dándole a las faenas del jardín.

Durante los meses de Abril y Mayo estuvimos preparando el terreno del huerto (cuando la lluvia nos lo permitía) y empezando otro trozo del camino de piedras.

 

Una vez preparada la tierra, colocamos el riego y plantamos tomates, pimientos, berenjenas, cebollas, puerros y algunas aromáticas. También sembramos directamente zanahorias, rabanitos y maíz. Lo bueno del huerto es que cada vez que vamos, recolectamos, y es que los bisaltos no paran de dar frutos..

 
 

En el jardín nos hemos centrado en las zonas de césped. Hemos estado quitando las "malas" hierbas de hoja ancha, rellenando los huecos con tierra y resembrando césped. Y la verdad es que parecían pocas, pero anda que no había.. ¡Ahora a esperar a que vaya saliendo! Ya os pondremos fotos del césped nacido...



Comentarios

Entradas populares de este blog

El fin del mundo NO ha llegado...

... pero SI el del curso porque hoy llegan las vacaciones de Navidad. Antes de irnos queremos que veáis las postales navideñas que hemos hecho y felicitaros la Navidad. ¡FELIZ NAVIDAD Y PRÓSPERO AÑO 2013!

SEGUNDO TRIMESTRE (ENERO-ABRIL)

Los meses últimos de invierno los empleamos para preparar el jardin para la explosión de color y energía de la primavera. Principalmete hemos podado Rosales y setos de flor como la Buddleja davidii. Aquí os dejamos fotos de la poda realizada por nuestros estudiantes. ¡ ya se va notando la evolución! ESTADOS FENOLÓGICOS EN LOS FRUTALES. El aumento de las temperaturas y las horas de luz ( termoperiodo y fotoperiodo) así como la acumulación de horas de frío en los frutales, hace que las yemas experimenten cambios que nos indicaran cuando va a ocurrir la floración, frutificación y maduración de los frutos. Es importante definir con detalle estos estados, ya que en cada uno de ellos, la planta tendrá diferentes requerimientos ambientales y será sensible a diferentes valores de las variables meteorológicas El código BBCH fue elaborado en Alemania con esta intención por diferentes especialistas y, aunque algo complejo, su uso se está generalizando para el estu...

TRABAJANDO EN LA RESIDENCIA DE MAYORES DE ROSALES DEL CANAL

La Fundación  Rey Ardid ha abierto una nueva Residencia de Mayores en Rosales del Canal y nosotr@s hemos  acondicionado el jardín. Un reto  que nos ha llenado de satisfacción por el trabajo bien hecho. ¡Un gran trabajo de equipo con nuestra profesora Ana al frente, dirigiendo y ayudando!